Contenido principal

Deporte

Secretaria de Desarrollo Local y Acción Comunitaria

 

Secretario: Profesor Juan Cruz Salgueiro.

Director: Sr. Ignacio Etcheverri.

Funciona en la Sala de Cultura Municipal. Av.Saenz Peña nº676.

Telefonos: 02223-444359

    Propone como misión, desde la Dirección de Deportes, diseñar, planificar, coordinar y ejecutar políticas deportivas en el distrito.

El programa  tiene como objetivo fomentar la actividad física saludable y desarrollar acciones integrales deportivo-recreativas, para que  la comunidad en sus diferentes franjas etarias (niños, jóvenes, adultos y adultos mayores), tengan igualdad de oportunidades para aprender, practicar, entrenar, participar y competir en prácticas deportivas, recreativas y actividades físicas.

Cada una de las disciplinas que se llevan a cabo están a cargo de profesionales, especialistas y docentes, que entienden la enseñanza como un acto de interacción y de trayectoria educativa integral.

Prácticas deportivas, tales como fútbol, hockey, softball, vóley, básquet, atletismo, patín, gimnasia artística, artes marciales y deportes adaptados, se encuentran dentro del programa de escuelas municipales deportivas  que funcionan en instituciones barriales, espacios verdes y  predios propios del municipio.

La Dirección posee ejes de acción para  la planificación estratégica, la promoción, gestión y desarrollo de las actividades deportivas en sus diversas manifestaciones:

  • Escuela Municipales Deportivas:

Este programa brinda una amplia variedad de propuestas  para la realización de actividad física. Tiene como objetivo posibilitar el acceso a espacios de iniciación y desarrollo deportivo.

En la actualidad cuenta con 40 propuestas  que funcionan en distintos barrios y delegaciones de todo el distrito.

Las escuelas tienen tres orientaciones:

  • 1era: Se refiere al las del tipo recreativo, donde buscan incentivar a la población a utilizar su tiempo libre en actividades que permitan generar hábitos de vida activa.
  • 2da: La conforman las  orientadas a la salud, donde la actividad se encuentra planificada, estructurada  y realizada con un objetivo afín a mejorar o mantener la aptitud física, lo que la convierten en un componente central del bienestar.
  • 3era: Corresponde a las escuelas deportivas; las cuales poseen participación en torneos, ligas y competencias a nivel, local, regional, provincial y nacional.
  • Becas Socio-educativas para la práctica y promoción del deporte:

Se han asignado 40 becas en carácter de apoyo económico, con vista a mejorar el desempeño de los deportistas. El mismo sólo constituye una manifestación de colaboración con el objetivo depromover las actividades deportivas. Siendo éstas utilizadas en la preparación y entrenamiento de los deportistas que participen en competencias a nivel regional, provincial y nacional.

  • Eventos Deportivos:

Durante el transcurso del año la Dirección de Deportes organiza y participa en diferentes eventos.

De organización:

Brandsen Corre – Día del Niño (en barrios y delegaciones) – Día del Jubilado – Correcaminata por la Salud – Velada Boxistica – Encuentro Multimarcas – Rural Bike – Copa Deryon-do-Kwan – Bicicleteadas nocturnas – Torneo de Tenis de mesa – Final Interligas Provincia de Bs. As.  de Ajedrez – Clase- Dia Mundial del Yoga – Torneo Regional de Pádel Ciudad de Brandsen – Bicicleteada Homenaje Víctor Velazquez – Trail Rum Y duatlón - capacitaciones en Futbol Infantil, Handball, Deportes Alternativos, RCP , Nutrición Deportiva- Vendajes Funcionales-  Velada MMA - Encuentro Regional de Adultos Mayores – Crazy Rally -

De participación:

Olimpiadas de la Cuenca del Salado - Plan Ir – Juegos Bonaerenses -  Encuentro Nacional de Mini Voley - Fogueo de Point Fighting - Copa Kenpo 2019 - 8va edición de la Copa Deryon do Kwan Santa Fe -

  • Jefatura de Adultos Mayores:

La Jefatura de Adultos Mayores tiene como pilares de acción el dictado de talleres deportivos/recreativos y el trabajo mancomunado con organismos e instituciones locales; de cara a establecer un modelo integral que mejore la calidad de vida de los adultos de nuestro distrito desde el enfoque del envejecimiento activo y saludable.

De este modo se generan espacios de socialización, donde los adultos mayores de 55 años de edad participan en clases de actividad física, yoga, pentatlón, juegos tradicionales y actividades recreativas: tejo, sapo, taba, cartas, burako, generala, taller itinerante que recorren instituciones educativas y hogares de ancianos.  Las mismas se llevan a cabo en distintos barrios de la ciudad, como en la delegación de Gómez y Jeppener.

Mensualmente se participa en el Torneo Regional Plan Ir, el cual convoca a más de 15 municipios de la región, con sedes diferentes en cada edición y con alrededor de veinte disciplinas, que van desde tenis de mesa, caminata, futbol tenis, ajedrez, tejo, como juegos de cartas y coreografía pop. La asistencia a dicho encuentro, permite la realización de etapas locales de cada una de las disciplinas durante todo el mes. Nuestra localidad es sede del regional en el mes de octubre, fecha que se enmarca en los festejos del mes aniversario de la ciudad.

Se inscribe a todos los adultos en los Juegos Bonaerenses y en las Olimpiadas de la Cuenca del Salado.

Desde la Jefatura impulsamos acciones para el mejoramiento de la calidad de vida, la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención integral de los adultos mayores.